Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Collections

Cara

Puede que hayas escuchado que la piel es el espejo del alma y además, tu cuerpo se comunica contigo a través de ella. Cualquier problema emocional que tengas se va a reflejar en este que es el órgano más grande que tenemos. Por ello es importante que cuidemos este lienzo que tenemos y especialmente el de la cara que es el que está más expuesto al clima, a la contaminación, suciedad, etc. Una base con ingredientes naturales como las de Saigu te aseguran que le están dando a tu piel todos los cuidados que se merece sin agresivos ingredientes procedentes del petróleo ni aditivos y conservantes que se absorban en tu organismo. Para que sepas exactamente cuál elegir y cómo aplicarlas, te dejamos esta pequeña guía y, si tienes más dudas, escríbenos a info@saigucosmetics.com y te ayudaremos a escoger la que va mejor para ti.

¿Cómo sé si tengo la piel grasa/seca/mixta?

Si tienes brillos en la zona T (frente, nariz, barbilla) y suelen salirte granitos y puntos negros, lo más probable es que tengas una piel grasa. Generalmente el tacto es aceitoso y te tienes que ir limpiando los brillos con relativa frecuencia.

En cambio tu piel será seca si la sientes a menudo tirante o reseca y, en cuanto te pones una crema hidratante, se absorbe. Los cambios de clima afectan directamente a tu piel y, especialmente en invierno, será cuando la notes más seca e incluso irritada. La piel mixta es una combinación de las dos, tendrás brillos en la zona T pero sequedades en los pómulos y contorno de ojos. También puede que dependa del momento que se incline más hacia uno u otro extremo así que debes conocer bien tu piel y estar atenta a sus signos. Por ello deberás adaptar también el tipo de maquillaje que utilizas en cada momento. Es un trabajo importante de autoconocimiento de tu propia piel.

¿Cómo aplicar la base de maquillaje fluida de Saigu correctamente?

Las bases de Saigu tienen ingredientes naturales como ceras y aceites y la mejor manera de aplicarlas es con los dedos. El calor de tus manos hará que se fundan estos componentes y se extiendan mejor por toda tu piel. Se desaconseja la esponja porque absorberá mucho producto y estarás desperdiciándolo.

Si te incomoda utilizar las manos, lo mejor sería una brocha con la que podrás conseguir diferentes acabado en función del tipo que escojas: profesional, natural, mofeta… Y también puedes conseguir un acabado preciso y natural.

De manera que, con tus manos o con la brocha, te recomendamos que apliques la base en círculos en la zona T y después vayas extendiéndola hacia los extremos de la cara sin olvidarte de las orejas y el cuello para que no haya saltos de color.

¿Cómo elegir el tono adecuado para mi piel?

En primer lugar debes que saber cuál es el subtono de tu piel, que puede ser rosado, amarillo o neutro. A las pieles con subtono rosado les cuesta broncearse y se ponen rojas con facilidad. Si tienes subtono amarillo te broncearás con facilidad y te quedarán mejor los complementos dorados. Si tienes una combinación de ambos, tu subtono será neutro y puedes elegir cualquiera, pero cuidado con los que son excesivamente amarillos.


Habitualmente se suele elegir un tono más oscuro que la propia piel para lucir bronceada, pero te recomendamos exactamente lo contrario. Elige un tono igual o un poco más claro para que se funda bien con tu piel y, si quieres darle un toque más oscuro, utiliza los polvos matizantes o de sol que le darán profundidad a tu cara y ese tono más bronceado.

¿Cómo quitar una base de maquillaje?

Aunque lleves una base natural como las de Saigu, sigue sin ser recomendable que te vayas a dormir con ella de forma habitual, por muy ligera que sea y por muy cansada que estés. La piel, como el resto del cuerpo, aprovecha la noche para regenerarse y descansar para que por la mañana esté fresca de nuevo.

Evita las toallitas desmaquillantes porque, además de ser muy contaminantes, tienden a llevar la suciedad que se ha acumulado durante el día de un lado a otro en lugar de limpiar en profundidad. Opta mejor por un agua micelar o una leche desmaquillante con ingredientes naturales y utiliza algodón o discos para retirar la base. Cuando termines, aplícate un tónico y una crema hidratante. Para que penetre mejor, la crema la puedes aplicar extendiendo y dando suaves golpecitos con los dedos.

Intenta que estos productos sean lo más naturales posibles para que sean compatibles con tu piel y durante la noche vayan ayudando a tu piel a regenerarse.

Ver colección
Cara

Labios

Independientemente de cómo los tengas, tus labios son una parte fundamental de tu maquillaje y con ellos expresarás lo que te apetezca en cada momento. Si tienes un día atrevido opta por un rojo intenso, si estás en modo mimos, escoge un rosa cuarzo y si quieres discreción y elegancia opta por un nude. La intensidad del humor con el que te levantes también hará que puedas elegir entre un cremoso que hidrate y le dé un toque de color a tus labios y un mate aterciopelado que haga girar cabezas a tu paso. Te explicamos en qué momento puedes usar cada uno y cuál te quedará mejor.

¿Cómo aplicar un pintalabios correctamente?

La aplicación dependerá mucho del tipo de pintalabios que estés utilizando: mate, cremoso, líquido, etc. Siempre es una buena idea perfilar primero los labios con un lápiz del mismo color para luego rellenar el resto con el labial que hayas elegido. Si te pasas de producto siempre puedes eliminar el exceso apretando tus labios con una servilleta en medio.

Para conseguir el efecto óptimo, es importante que tengas los labios cuidados y para ello te recomendamos que los exfolies al menos una vez por semana con lo que conseguirás eliminar las pieles secas que todavía están adheridas.

Otra parte importante de su cuidado es la hidratación, así que, cuando te apliques tu crema de noche, aprovecha para poner también un bálsamo nutriente para que, cuando te despiertes por la mañana, estén listos para el labial que elijas.

¿Cuál es la diferencia entre un pintalabios mate y cremoso?

El hecho de que elijas un pintalabios mate o cremoso dependerá mucho del tipo de labios que tengas y del acabado que busques.

Si tus labios suelen estar secos y tienden a agrietarse, el labial cremoso les dará la hidratación que necesitan y el efecto será un color más natural y delicado. No es un pintalabios tan cubriente así que te recomendamos que lo lleves en el bolso y que aproveches para repasarlo cuando estés delante de un espejo. Si quieres más intensidad, tendrás que darle más capas y, aunque es más discreto, no pasará desapercibido.

Por otro lado está el labial mate que te dejará un acabado terciopelo, mucho más cubriente y con mayor duración. Sin embargo es menos hidratante que el cremoso así que es posible que tus labios se vean menos tersos. Pero eso lo puedes evitar teniendo una cuidada rutina de exfoliación e hidratación. Su efecto es elegante e intenso y puedes usar un mate tanto para ir a trabajar como para salir a cenar o de fiesta.

¿Qué color de pintalabios tengo que utilizar con mi tono de piel?

A la hora de elegir el mejor color para tus labios, es importante tener en cuenta el de tu piel, pero también el de tu cabello y ojos. Según el que elijas, puedes conseguir un efecto apagado y neutro o luminoso y llamativo, así que debes tener en cuenta esta combinación de colores.

Pelo claro con piel clara: te recomendamos que utilices tonos como el rosa palo, algún fucsia o también te quedarán bien los rojos intensos y puede que el marrón.

Pelo oscuro con piel clara: te pegarán los tonos con base azulada como los violetas, los rosas o los rojos fuertes. Es importante que el color que elijas para los labios no sea más oscuro que el de los ojos o, si no, elige una máscara de pestañas potente para darle equilibrio a tu cara.

Pelo oscuro con piel oscura: lo tuyo son los tonos corales, anaranjados y violáceos. Cualquier color que destaque, te irá bien, pero evita los poco vivos, como los marrones.

Piel cetrina: si tienes este tipo de piel te broncearás con facilidad en verano pero en invierno tu piel tendrá un tono oliváceo o anaranjado. Te recomendamos tonos melocotón, coral, berenjena o nude.

¿Cómo quitar un pintalabios?

El labial cremoso no te costará casi desmaquillarlo, con que utilices un poco de leche hidratante, ya verás como se va en seguida, en cambio al mate sí le tienes que dar una atención más especial. Es un pintalabios poco hidratante, así que tendrás que darles un cuidado extra a tus labios.

Deberás eliminar los restos con un producto lo más natural posible, un agua micelar o leche desmaquillante. Frota con pequeños círculos hasta que se vaya el último resto de producto. Después aplícale una buena hidratación con un cacao o con aceite de almendra. El objetivo es que tengas los labios limpios y suaves y te vayas a dormir sin ningún resto de producto para que puedan respirar hasta el día siguiente que decidas aplicarles labial.

Ver colección
Labios

Los más vendidos

Los top ventas de Saigu Cosmetics

Ver colección

Nuevos Lip combos💄

Ver colección
 
 
 
 

Pack personalizado

Ver colección

Summer Sales Producto App y POS

Ver colección

Todos los productos (sin iluminador MC)

Ver colección
Shopify optimized by Thails